Medicina de precisión: ¿un nuevo paradigma en salud?
Contenido principal del artículo
Keywords
medicina de precisión, salud
Resumen
A inicios del siglo XX se postula el principio que los cromosomas son los portadores
de los genes. Estas estructuras contienen la información genética del individuo
conforme a lo planteado en la teoría cromosómica por Thomas Hunt Morgan, ganador del premio nobel de fisiología y medicina en 1933. A partir de ese momento, se inicia un proceso gradual y exhaustivo por el estudio de la genética; siendo hasta el año 2003, que se logró por primera vez realizar la secuenciación completa del genoma humano, el cual está compuesto por veintitrés pares de cromosomas (veintidós autosomas y un cromosoma sexual), que contienen alrededor de unos 23,000 genes.